miércoles, 12 de abril de 2023

Una empresa u organización deberá  de tener  adaptación, aprender y reaprender, innovar, simplificar los procesos en los departamentos que la componen,  debido a las necesidades de transformación  y exigencia del entorno, a través del aprendizaje, conocimiento  organizacional y transferencia de conocimiento.

Aprendizaje Organizacional. Proceso interactivo, razonado permanente en las organizaciones, reconoce las actividades que realiza el personal e identifica fortalezas, oportunidades, debilidades o amenazas, para modificar comportamientos. Se  logra cuando la organización alcanza su propósito e identifica y  corrige un desajuste entre las intenciones y los resultados.

Conocimiento Organizacional. Estudia los procesos para  crear, desarrollar, retener  o transferir  el conocimiento para aprovecharlos y transformarlos en nuevos productos y servicios.

Transferencia del conocimiento. Necesario para que el conocimiento se mueva libremente en la organización, garantiza que los modelos mentales individuales sean compartidos a través de la triada: fuente (revista, periódico, internet) receptor (la habilidad de la persona para añadir un nuevo conocimiento para cambiar comportamiento-organización.

existen dos tipos de transferencia:

·  Interna (intercambio de conocimiento entre unidades dentro de una empresa)

· Externa (cuando traspasa los límites de la organización)

Los tipos de transferencia son:

Serial: se utiliza en grupos que realizan una tarea y luego la efectúan en un nuevo contexto.

Cercana: aplica de un grupo de trabajo a otro que realizan tareas similares en un contexto similar.

Lejana: transferencia de conocimiento tácito de una tarea no rutinaria.

Estratégica: transferencia de conocimiento complejo cuando se encuentran separados en tiempo y espacio.

Experta: transferencia de conocimiento explícito de tareas que no se realizan frecuentemente.


No hay comentarios:

Publicar un comentario